Royal Court Theatre presente en el 29 FITU

Miércoles, 07 Septiembre 2022 14:48

 

 

 

* Seven methods of killing Kylie Jenner y Cyprus Avenue se proyectarán en las salas de la Filmoteca UNAM, los filmes abordan la propiedad cultural y el tiempo   
** Los dramaturgos británicos Nazareth Hassan y Rory Mullarkey impartirán una conferencia y un taller, respectivamente, que explorarán el ser político a través de la carcajada 

 

El Royal Court Theatre, en colaboración con The Anglo Mexican Foundation, tendrá una intensa participación en la edición 29 del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), la cual incluye un taller y una conferencia performática de la mano de sus colaboradores Rory Mullarkey y Nazareth Hassan, dos figuras clave de la dramaturgia contemporánea; además, serán proyectados dos de sus galardonados filmes. 

La apropiación cultural, la rareza, la amistad y la propiedad de cuerpos negros en línea y en la vida real, se explorarán en Seven methods of killing Kylie Jenner, de Jasmine Lee-Jones, en la que participa junto con Tia Bannon. El filme teatral será presentado en la Sala Carlos Monsiváis, el viernes 9 de septiembre a las 16:30 horas. 

En Internet las acciones no siempre hablan más que las palabras, es la premisa de la proyección de 90 minutos, en la cual se verá a Cleo, quien encerrada en su habitación, ha transmitido 22 Whatsapps de Kara y ha cortado el contacto con el resto del mundo; sin embargo, eso no significa que haya estado en silencio, porque tiene mucho que decir. 

Mientras que la trama de la comedia negra Cyprus Avenue, de David Ireland, bajo la dirección de Vicky Featherstone, es la historia de un hombre que lucha con el pasado y es aterrorizado por el futuro. Se proyectará el 10 de septiembre a las 16:30 horas, en la Sala Carlos Monsiváis y cuenta con la participación de Stephen Rea, Chris Corrigan, Ronkẹ Adékoluẹjo, Amy Molloy y Andrea Irvine. 

Se trata de una versión cinematográfica de la galardonada obra de David Ireland, en la cual se mezcló la captura en vivo de la actuación de la icónica producción teatral del Royal Court Theatre con el rodaje en la cinta Belfast. La adaptación cinematográfica fue encargada por The Space y producida para BBC Four por el Royal Court Theatre, por Lucy Davies, Jane Featherstone, Barbara Broccoli y Michael G Wilson.

Eric Miller (Stephen Rea) es un lealista de Belfast y experimenta un episodio psicótico por el cual confunde a su nieta de cinco semanas con Gerry Adams; además, generaciones de traumas sectarios lo convencen de que su patrimonio cultural está bajo asedio, por lo que él debe actuar. Fue galardonada como Mejor Obra Nueva en los Irish Times Theatre Awards y el James Tait Black Prize for Drama en 2017. 

Compartirán sus conocimientos 

También en colaboración con la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro, se ofrecerá a los participantes la posibilidad de conectar con su entorno desde la creación escénica con el taller y la conferencia que explorarán el ser político a través de la carcajada y la rememoración. 

El dramaturgo, músico y artista audiovisual Nazareth Hassan, será el encargado de impartir la conferencia performática Memoria A en el Auditorio MUAC el viernes 9 de septiembre a las 17 horas. La actividad aborda el tiempo, la música, el lenguaje, la memoria y su pérdida, en la que el experto en construir paisajes emocionales llevará a los participantes a encontrarse, conmoverse y sacudirse. 

Su compañero, el galardonado dramaturgo británico Rory Mullarkey, impartirá el sábado 10 de septiembre el taller Reírse en la oscuridad: comedia política en el teatro, la cual consiste en una sesión de historias, debates y ejercicios en los cuales los participantes, previamente registrados, se preguntarán: ¿qué hace de la risa un acto político? ¿Cómo puede la escritura de comedia abrir un espacio para el cambio en el mundo? ¿Y cómo podemos ser graciosos cuando todo está en llamas? 

En el marco del Programa Internacional de Dramaturgia: Royal Court Theatre + Anglo Arts en la UNAM, las personas dedicadas a la dramaturgia y la creación escénica, contarán con la guía de especialistas del Royal Court Theatre para continuar el desarrollo del texto inédito de los dramaturgos en residencia que les permita enriquecer su poética personal y dotar del tiempo y el espacio necesarios para la exploración creativa en un ambiente de cuidado y cooperación; así como promover la formación de lazos sólidos entre las artes escénicas de México y el Reino Unido. 

El 29 FITU se lleva a cabo en diversos espacios del Centro Cultural Universitario, con actividades de 10 a 20 horas, la entrada es gratuita. Concluirá el 11 de septiembre. Para más información consultar www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM y del Festival @FestivalFITU.