Virginia Pérez-Ratton (San José, Costa Rica, 1950–2010) es una de las figuras clave para la reformulación de los discursos culturales a escala internacional. Su labor como crítica, curadora y gestora introdujo exposiciones, argumentos, obras y experiencias sensibles construidas desde Centroamérica. Sus proyectos buscaban ir más allá de la antigua dicotomía centro-periferia y de los espejismos de igualdad asociados con los debates del llamado “arte global” en los años noventa.