Coordinación de Difusión Cultural
La Casa Universitaria del Libro, CASUL-UNAM, convoca a profesionales del periodismo, estudiantes, y al público en general al Encuentro de periodismo cultural que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 26 de octubre.  
Danza UNAM se une al Festival CulturaUNAM con una amplia oferta. Dentro del programa se destaca Lemniskata, instalación escénica de Lukas Avendaño. En esta obra se desdibuja el género, haciendo de los cuerpos un acto político: un cuerpo que se enuncia colectivo.  
Reflexionar críticamente sobre las políticas públicas a la luz de la noción de justicia cultural, entendida como una forma de gestión desde una dimensión ética, sostenible, política e intercultural es el objetivo del foro internacional “Encrcucijadas de la justicia cultural”, que se llevará a cabo el sábado 24 de septiembre en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT).  
Detonar la reflexión sobre y desde la pospandemia, e imaginar nuevas formas de vida, de organización política, económica y social, cada vez más incluyentes y equitativas, es el objetivo del Festival CulturaUNAM, que se instalará este otoño en varias sedes universitarias.  
Deseamos que se encuentren bien. Les esperamos este sábado 10 de septiembre desde las 11 am en el módulo de medios de Trasfrontera...  
Les invitamos al conversatorio de clausura de la IV Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), en el que participaron las escritoras Rosa Montero, Rosa Beltrán y Socorro Venegas.  
Les enviamos la Guía mensual de actividades, una agenda digital que recopila los eventos más destacados de la oferta de CulturaUNAM  
Deseamos que se encuentren bien. Les esperamos el próximo martes a las 11 am, en el vestíbulo de la Sala Nezahualcóyotl para darles detalles de Trasfrontera, concierto que tendrá lugar en Las Islas de Ciudad Universitaria, con bandas de la escena musical independiente mexicana.  
Por la calidad de su obra pionera, que abrió el camino a las generaciones posteriores de escritoras y escritores iberoamericanos, así como por su contribución indeleble a las letras y su inteligencia poética, el jurado del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022 decidió otorgárselo a la escritora mexicana Margo Glantz.  
A 80 años de la muerte de esta escritora cuya narrativa dejó expuestos vicios de la sociedad en todos los niveles e ideologías, el programa Grandes Maestros de CulturaUNAM la conmemora con el curso Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra.