Coordinación de Difusión Cultural
Deseamos que, al recibir este mensaje, se encuentren bien de salud. Les invitamos a la conferencia de prensa en la que se dará a conocer el programa del Encuentro internacional Nombrar la gestión cultural contemporánea, la cual se llevará a cabo el próximo martes 15, a las 11 am, vía Zoom.
Les enviamos la Guía quincenal de actividades, una agenda digital que recopila los eventos más destacados de la oferta de CulturaUNAM
Un planteamiento humanista que aproveche las lecciones aprendidas durante la pandemia e imagine nuevas formas de vivir la cultura, es lo que guiará la gestión de la nueva coordinadora de Difusión Cultural UNAM (CulturaUNAM), la escritora Rosa Beltrán, quien, en su primer encuentro con la prensa tras su nombramiento, expuso algunas de las ideas con las que actualmente prepara el plan de trabajo 2022-2024 para el Subsistema de Difusión Cultural.
Rosa Beltrán Álvarez asumió este mediodía el cargo de coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, en sustitución de Jorge Volpi Escalante, quien en breve asumirá un nuevo encargo del rector.
Estas vacaciones de fin de año pasa unos excelentes días de descanso y aprovecha para disfrutar de distintas propuestas artísticas que CulturaUNAM tiene tanto presenciales como a distancia.
El periodo vacacional de diciembre está lleno de posadas y cenas con la familia y amigos, pero también es cierto que nunca es lo mismo sin museos qué conocer y explorar. Si tienes ganas de recorrer exposiciones o simplemente descubrir las obras de algunos de los grandes maestros del muralismo mexicano, una gran opción te espera en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Les enviamos la Guía quincenal de actividades, una agenda digital que recopila los eventos más destacados de la oferta de CulturaUNAM
Con la conferencia magistral La recreación estética: arte, conciencia y cerebro, a cargo del doctor José Luis Díaz, investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, se inauguró el diplomado en Neurociencias, Arte y Cultura: Caminos a la transdisciplina, que durante cuatro meses abordará temas de arte-ciencia, neuromúsica y neurodanza, tecnología, literatura, otredad y bioarte, entre otros.
¿Dónde guardamos lo que nos decimos? ¿En qué momentos los objetos preciados que nos daban sentido dejaron de tenerlo y buscamos otros?, estas y muchas más preguntas se abordarán en la obra Coleccionistas de lo efímero, con el colectivo El Llamado Teatro, bajo la dirección de Francisco Aurelio Sánchez, que se presentará en la Explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario
Les enviamos la Guía quincenal de actividades, una agenda digital que recopila los eventos más destacados de la oferta de CulturaUNAM