Un obús en el corazón de Wajdi Mouawad en la décima jornada del Festival CulturaUNAM

Sábado, 08 Octubre 2022 05:17

 

 

 

* A las 12 pm en la Sala Nezahualcóyotl se llevará a cabo el Mambo sinfónico: Homenaje a Pérez Prado, bajo la batuta de Iván López Reynoso
** Podrá volverse a ver Lemniskata de Lukas Avendaño este domingo 9 de octubre de 2022, a las 12:30 pm, en la Sala Miguel Covarrubias
*** A las 8pm en el Teatro Santa Catarina, ubicado a Coyoacán, se presentará Un obús en el corazón, una producción de Compañía Dorado 70 que adapta al dramaturgo libanés Wajdi Mouawad; con traducción de Raquel Urióstegui y bajo la dirección de Rebeca Trejo
**** Para consultar precios y descuentos, consulta la página del Festival CulturaUNAM

 
Sigue las actividades del Festival CulturaUNAM que podrán disfrutarse en el Centro Cultural Universitario hasta el 16 de octubre.
 
Para la décima jornada de este sábado 8 de octubre, en la Sala Nezahualcóyotl, se llevará a cabo el Mambo sinfónico: Homenaje a Pérez Prado, con la Orquesta Filarmónica de la UNAM bajo la batuta del director mexicano Iván López Reynoso; el público también podrá volver a presenciar Lemniskata la instalación escénica de Lukas Avendaño que aborda temas de género; y para cerrar el día, en el Teatro Santa Catarina, ubicado a Coyoacán, se presentará Un obús en el corazón, producción de Compañía Dorado 70 que adapta al dramaturgo libanés Wajdi Mouawad; con traducción de Raquel Urióstegui y bajo la dirección de Rebeca Trejo.
 
  • Mambo sinfónico: Homenaje a Pérez Prado
Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM)
Iván López Reynoso, director huésped
Obras de Damaso Pérez Prado
 
Domingo 9 de octubre de 2022 | 12 pm
Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria
Boletos: primer piso $800, orquesta y coro $600, y segundo piso $400
Descuentos limitados
 
Este homenaje se propone trasladar al ámbito de la orquesta sinfónica una selección de piezas emblemáticas del rey del mambo, para conmemorar la importancia y actualidad de su legado musical. Las versiones orquestales han sido encargadas especialmente por la OFUNAM y serán realizadas por Javier Álvarez, Héctor Infanzón, Irving Lara, Gonzalo Romeu, Mario Santos, Rosino Serrano, Abi Terrazas y Josefa de Velasco.
 
  • Lemniskata
(Danza | México)
Lukas Avendaño, coreografía y dirección escénica
Producción general MOVES
Eleno Guzmán Gutiérrez, dirección general y artística
 
Domingo 9 de octubre de 2022 | 12:30 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria
Boletos $120*
 
Lemniskata es una instalación escénica que desdibuja el género, haciendo de los cuerpos un acto político que deviene público, un cuerpo que se enuncia colectivo recuperando su lugar en el territorio, y con ello, el origen desde sus vestigios. Una Coatlicue que deviene contemporánea, manifiesta en los claroscuros de la naturaleza, y su naturaleza de mujer.
 
La materia sensible es el inicio de un entramado simbólico, en el que el ‘sentimentar’, la escucha y la mirada activa, se trasladan a la danza y la performance. La mujer es una constante desenterrada desde el sincretismo, el poder creador y destructor del todo que resiste a un país dominado por la necropolítica, la explotación y la desaparición de los cuerpos. Son los ‘mujerismos’ que desafían la convención, el paradigma del tiempo esculpido en una piedra que es diosa irreverente y sublevada, que no habita el cielo porque vive en las profundidades del mundo, y allí nos espera.
 
  • Un obús en el corazón
 
Una producción de Compañía Dorado 70 que adapta la pieza del dramaturgo libanés Wajdi Mouawad, con traducción de Raquel Urióstegui y bajo la dirección de Rebeca Trejo.
 
La obra podrá verse del 9 de octubre al 20 de noviembre de 2022; jueves y viernes, a las 8 pm; los sábados a las 7 pm y domingos a las 6 pm, en el Teatro Santa Catarina, ubicado en el
Jardín Sta Catarina 10, Santa Catarina, en Coyoacán. Los boletos tienen un costo de $150 y los jueves cuestan $30.
 
Una llamada telefónica, en una noche de invierno helada, hace que Wahab salga de su casa, a pesar de la tormenta de nieve cegadora, de un conductor de autobús irritante y un torbellino de emociones, Wahab viaja a la habitación del hospital de su madre que está a punto de morir. Un viaje a través de la memoria, de las emociones y de los miedos, para entender cómo sólo ‘un miedo de infancia puede acabar con otro miedo de infancia’.