San Ildefonso y Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), abrirán en Semana Santa

Viernes, 08 Abril 2022 14:10

 

 

 

  • En el Colegio de San Ildefonso podrá visitarse la retrospectiva de Rafael Cauduro, la zona de murales y el Memorial de Octavio Paz
  • En el CCUT permanecerá abierto el centro de interpretación Xaltilolli y la exposición Pintar el Lienzo de Tlaxcala
  • El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), y la Casa del Lago mantendrán su oferta en línea
  • Consulta la página del CulturaUNAM
 
La exposición Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro), el Memorial de Octavio Paz, el centro de interpretación Xaltilolliespacio de artes, memorias y resistencias M68. Memorial 1968, movimientos sociales, son parte de la oferta artística que CulturaUNAM ofrece durante este periodo vacacional de Semana Santa (11-17 de abril).
 
El Colegio de San Ildefonso y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) permanecen abiertos para que los visitantes puedan recorrer las exposiciones montadas en sus salas y espacios.
 
Además de la retrospectiva que recaba cinco décadas del trabajo del artista mexicano Rafael Cauduro, los visitantes al Colegio de San Ildefonso pueden conocer la fuente Piedra de sol, que diseñó Vicente Rojo como homenaje a Octavio Paz, cuyas cenizas, junto con las de su compañera Marie-José Tramini, reposan desde hace unos días en un Memorial ubicado en el edificio que fuera su escuela en los años treinta.
 
En el centenario del muralismo en México, la visita al impresionante conjunto pictórico que alberga el Colegio es obligada. Las obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco y Jean Charlot, entre otros,  son parte invaluable del patrimonio universitario y del país.
 
El Colegio está ubicado en Justo Sierra 16, Centro. Abre de miércoles a domingo, de 11 am a 5:30 pm. El acceso cuesta 50 pesos, con descuento de 50% para estudiantes y maestros con credencial, y entrada libre para menores de 12 años, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. El domingo la entrada es libre para el público en general.
 
En el norte de la ciudad, el CCUT abre sus puertas el sábado 16 y domingo 17. Es una oportunidad para conocer dos exposiciones que están por concluir. Pintar el Lienzo de Tlaxcala reconstruye el proceso de creación de uno de los documentos más importantes para entender el pasaje histórico conocido como Conquista. Por su parte, el proyecto inmersivo y contemplativo Yaj Gotój A. Botánica de los sueños, es una exposición que revisa el Códice de la Cruz Badiano desde el conocimiento de la partería en las mujeres triqui originarias de San Juan Copala y La Sabana.
 
En la visita se puede acceder al centro de interpretación Xaltilolli, espacio de artes, memorias, resistencias, sitio que invita a reflexionar sobre la importancia de Tlatelolco en la historia de la Ciudad de México, así como el  M68. Memorial 1968, movimientos sociales.
 
El CCUT está en Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco-Tlatelolco. El horario de visita es de 11 am a 6 pm. El acceso cuesta 40 pesos, con descuento de 50% a estudiantes, maestros y miembros de INAPAM, IMSS e ISSSTE (con credencial vigente). El domingo la entrada es libre para el público en general.
 
Si bien el MUAC y la Casa del Lago cerrarán sus puertas al público durante las vacaciones, mantienen su oferta en línea. En la sala 10 del MUAC (https://muac.unam.mx/exposicion/sala10-melanie-smith), se exhibe el video Quince minutos de meditación sublime, de Melanie Smith, mientras que en la Casa del Lago virtual (https://casadellago.unam.mx/artesdigitales/), es posible sumergirse en el Proyecto Roseta, de Irene Dubrovsky.
 
El Museo Universitario del Chopo y el Museo Experimental El Eco permanecerán cerrados durante el periodo vacacional.