Más de 80 talleres para democratizar el acceso a la educación artística

Martes, 05 Agosto 2014 00:35


Más de 80 talleres para democratizar el acceso a la educación artística

* Las inscripciones a los talleres del Ciclo 8 de la Unidad de Vinculación Artística (UVA) podrán realizarse hasta el próximo 9 de agosto.

* Por primera vez la programación de actividades se hizo a través de una convocatoria abierta para los profesionales del arte, las ciencias y las humanidades.

Con nuevos talleres en los rubros de música, danza, artes plásticas y otras disciplinas ha iniciado el periodo de inscripciones al Ciclo 8 de la Unidad de Vinculación Artística (UVA), del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM. El registro podrá realizarse hasta el próximo 9 de agosto de 2014.

Por primera vez, la programación de los talleres del Ciclo 8 se realizó a partir de una convocatoria abierta para los profesionales del arte, las ciencias y humanidades. En total se recibieron 432 propuestas de talleristas, de las cuales se seleccionaron 88.

De esta forma, la UVA, inaugurada en 2010, ofrece a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, diversas actividades en distintas áreas artísticas. Los talleres serán impartidos por alrededor de 83 especialistas y tienen costos accesibles.

“Será un ciclo integral en todos los sentidos, el cual permitirá ampliar los horizontes de la UVA, especialmente en la formación cultural no formal, es decir que son talleres libres con metodología pedagógica y didáctica. Somos un espacio que permite a muchas personas acercarse libremente a nuevas disciplinas y estimular su capacidad creativa y expresión artística”, dijo Yuridia Rangel Güemes, coordinadora de la Unidad de Vinculación Artística.

El Ciclo 8 contará con 79 talleres, los que tienen una duración de un semestre universitario, del 11 de agosto al 6 de diciembre de 2014. Aparte, hay 9 talleres programados como intensivos. Sobre éstos últimos, que llevarán a cabo entre los meses de septiembre, octubre y noviembre, la coordinadora de la UVA comentó que “son talleres que nos permiten atender a una población que busca algo más especializado, que tal vez no tiene mucho tiempo para estar cuatro meses en un taller, pero que le interesa adentrase en alguna disciplina artística. De esta manera, se está abriendo la oferta de la escuela, no sólo a distintos tipos de público, sino a diferentes posibilidades”, explicó Yuridia Rangel.

Igual que en el ciclo anterior, en este nuevo periodo se ha aumentado la oferta. “El número de talleres se ha incrementado gracias al éxito que la UVA ha tenido entre la comunidad, principalmente en la zona donde está emplazada, que es la Unidad Habitacional de Nonoalco-Tlatelolco. La población ha crecido y tenemos muchos alumnos que vienen de diferentes delegaciones de la ciudad. Tan sólo en el ciclo anterior se contaron más de 1100 alumnos inscritos”, comentó Rangel Güemes.

Para niños, se agrega el taller Viajando con la música, Capoeira, Radio Infantil Tlatelolco. Destacan nuevos talleres en rubros como el Teatro con Dímelo con tu cuerpo y Artes plásticas, con Plástica Lúdica.

Algunas secciones dedicadas a jóvenes y adultos son: Música, Danza, Cuerpo y recreación, Artes escénicas, Artes plásticas, Artes visuales, Arte y medio ambiente, Artes circenses y acrobacias, así como Medios audiovisuales y Nuevos medios. Aquí se agregan los talleres de Gimnasia suave para adultos mayores, Rumba africana, Caballo de fuego (Ajedrez), Gráfica urbana e Iniciación a la escultura para aprender las técnicas de construcción de objetos artísticos.

También, y como parte del rubro de la Literatura, el Ciclo 8 ofrece un nuevo taller de cuento llamado K.O. Nocaut, además en la parte de Nuevos Medios se incluye el taller Memoria y narrativa colectiva en espacios digitales, donde los participantes podrán revisar diversos posibilidades narrativas ofrecidas por tecnologías actuales.

Finalmente en los Talleres especiales se impartirá el taller Formulación de proyectos artísticos y culturales, dirigido a estudiantes, profesionales de las artes
y gestores culturales.

Los talleres del Ciclo 8 surgen de una convocatoria abierta, la cual formó parte del cambio en la misión y visión de la UVA, donde se establece la búsqueda de estrategias dirigidas a lograr una mayor vinculación con la comunidad. De este modo, no sólo se incluyeron a profesionales de las artes, sino de las ciencias, a través, por ejemplo, del taller intensivo para niños llamado Juguemos con la Ciencia.

“Hay profesionales que están buscando sitios donde compartir sus conocimientos. Y aquí en Tlatelolco encuentran ese espacio, y eso es algo muy importante que tomar en cuenta”, expresó la coordinadora de la UVA.

Situada al norte de la ciudad, la Unidad de Vinculación Artística del CCU Tlatelolco, es un espacio donde se conjuntan diferentes disciplinas dirigidas a todo tipo de público. La oferta cultural con la que cuenta la define como una escuela de artes integral e inclusiva.

“La UVA es una área estratégica del CCU Tlatelolco, porque nos permite vincularnos con la comunidad de tres formas distintas; iniciación, apreciación y formación artística. La parte humana de este espacio radica en brindar a los alumnos una oportunidad de transformar y encontrar opciones que les permitan reencontrarse con el arte y ver la vida de una manera distinta”, añadió Yuridia Rangel.

Los talleres, que tienen una duración de cuatro meses, iniciarán el 11 de agosto de 2014 y concluirán el 6 de diciembre del mismo año. La UVA se ubica en AV. Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco, Del. Cuauhtémoc, a la vuelta del CCUT. La inscripción, detalles y costo de cada taller pueden consultarse en www.tlatelolco.unam.mx/uva