De revoluciones, pantallas e íconos: A 50 años de la beatlemanía

Viernes, 16 Mayo 2014 06:00


De revoluciones, pantallas e íconos:

A 50 años de la beatlemanía

*Un ciclo de cine sobre el fenómeno musical, cultural y mediático de los Beatles

**Seis películas, una mesa de discusión y un concierto-homenaje

***Del 18 de mayo al 8 de junio


Más que un fenómeno musical, los Beatles representan un fenómeno cultural y mediático a nivel mundial, espacio donde México ocupa un sitio importante. Bajo esta temática el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) realiza el ciclo de cine De Revoluciones, pantallas e íconos: a 50 años de la Beatlemanía,el cual comienza el próximo 18 de mayo con una charla entre especialistas en el tema y culmina con un concierto-homenaje al cuarteto de Liverpool.

“Los Beatles encabezaron una revolución musical y cultural, además de que reflejaron el modo de sentir de los jóvenes en aquella época. En ese sentido destacaron por ser revolucionarios, pero también fueron un ícono mediático, cuya influencia en diversas partes del  mundo se explica analizando el contexto histórico de los medios, sobre todo de la radio y la televisión. Por eso, en este ciclo de cine nos interesa abarcar el fenómeno desde sus diversas perspectivas: la musical, la cultural, la mediatica e incluso la emocional”, dijo Eunice Hernández, subdirectora de Vinculación y Comunidades del CCU Tlatelolco.

De Revoluciones, pantallas e íconos: a 50 años de la Beatlemaníase conforma por seis películas que serán proyectadas los fines de semana, a partir del 18 de mayo de 2014, a las 17:00 horas. El ciclo, que inicia con una mesa de discusión, cierra el domingo 8 de junio con el concierto “El Legado de los Beatles”, que contará con la participación de diversas bandas.

En la mesa de discusión se tratará el tema no sólo del desarrollo de Los Beatles y de la beatlemanía, sino también de la historia de la música y del fenómeno sociocultural de los sesenta. Contará con la presencia de diversos especialistas como Manuel Guerrero, locutor de “El Club de los Beatles”; Fernando Guerrero, historiador del rock; Ismael Colmenares, miembro del grupo de “Los Nakos” y Esmeralda Reynoso, coordinadora del Memorial del 68; además de que se contará con la presencia de Ricardo Calderón, presidente del “El Club de los Beatles”.

Con esta charla, así como con las distintas proyecciones, se busca contextualizar el auge y expansión del fenómeno musical y cultural de Los Beatles, y su relación con los cambios socio-históricos que se vivían en México durante aquellos tiempos.

“Nos interesa abordar la invasión británica no sólo en Estados Unidos, sino en México y en otras partes del mundo, por eso contaremos con la visión de ponentes que vivieron el fenómeno de la Beatlemanía en los sesenta. De ahí que la mesa de discusión y el ciclo de cine  tengan un tinte social, que invita a la reflexión sobre el contexto sociocultural e histórico de la época”, añadió Hernández.

Además, explicó que “más allá de festejar los 50 años del boom de Los Beatles en Estados Unidos, y de su legado en toda América, se buscar hermanar a la Beatlemanía con la reflexión que hace el Memorial de 68 en el CCU Tlatelolco, sobre todo del contexto nacional e internacional de los movimientos estudiantes de los años sesenta”.

Los asistentes podrán reforzar y redisfrutar lo que ya han vivido con Los Beatles, así como acceder a un panorama completo de la cultura musical y artística de los sesenta y años posteriores.

El ciclo de cine comienza con la proyección, el domingo 18 de mayo, a las 17:00 horas, del episodio tres de la serie documental The Beatles Anthology, que recoge el inicio de la Beatlemanía: desde su llegada a los Estados Unidos en 1964, sus primeras apariciones en el programa televisivo de Ed Sullivan, su gira mundial, la grabación de A hard day’s night y su regreso triunfante a Liverpool.

El sábado 24 de mayo, se podrá verI wanna hold your hand (Locos por ellos, Dir. Roberto Zemeckis, Estados Unidos, 1978), película que narra las aventuras de seis chicas de New Jersey para asistir a la mítica aparición de Los Beatles en el Show de Ed Sullivan.

El domingo 25 de mayo, 17 horas, se continúa conA hard day’s night(Dir. Richard Lester, Reino Unido, 1964), comedia musical realizada al estilo de un documental ficticio que aborda el escape en tren de la famosa banda británica desde Liverpool, su ciudad natal, hasta la capital inglesa para participar en un programa televisivo.

Para el sábado 31 de mayo, 17 horas, está programada Yellow Submarine,(Dir. George Dunning, Reino Unido, 1968), que trata de fantasías psicodélicas en un mundo de animación que plasman las peripecias de Los Beatles en el submarino amarillo del capitán Fred para llegar a Pepperland, un paraíso musical subacuático, que es atacado por los Blue Meanies, enemigos de la música.

En tanto, el domingo 1 de junio, 17 horas, se proyecta The Beatles Anthology (Episodio 8), episodios documentales de julio de 1968 a marzo de 1970 que narran el inicio del final de una época: el cierre de la Boutique Apple; la grabación de Abbey Road y Let it be, los últimos discos de estudio de Los Beatles; el matrimonio de Paul con Lynda, y de John con Yoko.

La última proyección será Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, (Dir. Michael Shultz, Estados Unidos, 1978), el sábado 7 de junio,17 horas. Ficción musical en la que, a manera de homenaje, participan Peter Frampton, The Bee Gees,  Aerosmith, Alice Cooper, entre otros músicos para proteger a la pequeña ciudad de Heartland de los malévolos planes del magnate de la música B.D. Brockhurst.

De Revoluciones, pantallas e íconos: a 50 años de la Beatlemanía, concluye el domingo 8 de junio a las 17 horas, con el concierto El legado de Los Beatles.

La entrada a este ciclo de cine es gratuita y en todas las funciones habrá venta de libros, memorabilia, viniles, CDs, DVDs por Abbey Rock Shop®. La casa de Los Beatles. El CCUT está ubicado en Ricardo Flores Magón No.1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. Visitawww.tlatelolco.unam.mx