Festival Subterráneo de Poesía Los lenguajes alienígenas
Espacio de experimentación multidisciplinaria
*Domingo 18 de mayo, 18:00 horas. Entrada libre
**Participan artistas emergentes de México, Chile, Perú y Guatemala
***Cuarta edición del Festival
Poesía, arte sonoro, medios audiovisuales, ciencia y tecnología presenta el Festival Subterráneo de Poesía Los Lenguajes Alienígenas. Se trata de la presentación de un montaje de obra generada in situ a partir de la exploración y experimentación del tópico “Los lenguajes alienígenas”.
El Festival surge de la convocatoria previa dirigida a artistas y científicos y parte de la pregunta: ¿cómo hablan, bailan, sueñan, escriben los ecosistemas que producen seres extraterrestres?; el objetivo es protagonizar los espacios públicos para la generación de poemas hábitats-comunidades.
Como consecuencia de las exploraciones conjuntas e intercambios entre las propuestas de los distintos creadores mexicanos y latinoamericanos se pretende generar obras “neuronales”, chamánicas, interacciones de libros-objetos-cuerpos-instalaciones, a modo de quimeras de las cuales se realizarán diversos registros para la conformación de una película.
Los organizadores son los poetas: Yaxkin Melchy, Karloz Atl (DF), Cynthia Franco (Tijuana), Andrés González (Santiago de Chile), quienes coincide en que el sujeto creador tiene nuevos roles: es un alienígena, es un mutágeno que posee una nave o una obra dedicada a esparcir efectos, preceptos y conceptos en torno de nuevas y viejas prácticas de la vida, las que permitirían, a su vez, la formación de un nuevo ecosistema de los lenguajes alienígenas.
Entre los artistas invitados están los chilenos Héctor Hernández Montecinos, Matías Tolchinsky y Pablo Lacroix; los argentinos Vlüba y Juan Salzano; el guatemalteco Gabriel Woltke; así como los mexicanos BENERVA!, La Orquesta Basura, Taller de Quimeras, Jaime Lobato e Inechi (ciudad de México), Amaranta Caballero (Guanajuato), Víctor Rosas (Culiacán), Dr. Edgar Altamirano Carmona (Chilpancingo) y Diana Garza Islas (Monterrey).
El festival cuenta con tres ediciones anteriores (2008, 2010 y 2012) en las cuales se adaptaron espacios simbólicos como la zona arqueológica de Santa Cecilia, el vertedero de basura de Chalco y la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Sobre los organizadores:
Yaxkin Melchy. Participa en proyectos de poesía visual y en diversas publicaciones independientes. Es autor del libro El nuevo mundo, con lo tomos El sol verde y El cinturón de Kuiper (2012); Los poemas que vi por un telescopio (ganador del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 2009) y Ciudades electrodomésticas (2008).
Cynthia Franco Lizárraga. Poeta interdisciplinaria, tallerista infantil y juvenil, es subdirectora del Colectivo Poesía y Trayecto. En caso de que la tristeza jale la palanca, es el nombre de su libro publicado. Actualmente coordina un taller de poesía en voz alta y escritura creativa para niños vendedores e hijos de locatarios de la Merced.
Karlos Atl. Artista conceptual y poeta disciplinario. Director de Colectivo Poesía y Trayecto & Co-editor de (H)onda Nómada Ediciones. Entre sus publicaciones se encuentran Lectura de poesía de los aullantes y Se asen trabajos de poecía. Ha incursionado en el arte acción, la intervención de espacios, el spoken word y el arte interactivo.
Andrés González. Es parte del enjambre/manada La Faunita. Ha publicado Gritos, sólo gritos (La faunita impresionante, 2010); Zodiaca (La faunita/2.0.1.2, 2013). En colaboración con Yaxkin Melchy ha publicado Galaxias hermafroditas (editorial 2.0.1.2., 2012). Prepara la novela Zodiaca 2: la revolución de las semillas, el libro de poesía Los nidos de los grifos y la ópera Ríos de caca.
El Festival Subterráneo de Poesía Los Lenguajes Alienígenas se realizará el domingo 18 de mayo a las 18:00 horas. Entrada libre.